ESTUDIO SOBRE LAS PREFERENCIAS DE QUIENES VIAJAN CON PERRO
Las familias con perro escogen destinos con alojamientos, transporte y actividades pet friendly.
La mayoría de viajeros con perro elige destinos con alojamientos, restauración y transportes pet friendly
La Universidad de Córdoba ha publicado recientemente un estudio sobre la creciente motivación de viajar con perro de compañía que concluye que el 65% de la toma decisión del destino se explica por la vinculación emocional con la mascota. Es un miembro de la familia más y, por ello, el destino se selecciona tras estudiar si hay alojamientos, restauración y transportes en los que el animal vaya a poder acompañar a su familia.
Este trabajo arroja otros datos interesantes, como el hecho de que el 78% de los viajeros con perro prefiere alojamientos rurales o apartamentos turísticos frente a hoteles tradicionales, porque los hoteles que aceptan perros suelen poner más trabas: por ejemplo, no suelen permitir al huésped dejar al perro solo en la habitación, por si molesta a otros huéspedes, y muchos aún no permiten acceder al restaurante del hotel con el animal, pese a que la restauración pet friendly es tendencia en España en los últimos años.
Este estudio ha sido realizado a partir de 933 encuestas por los investigadores Minerva Aguilar-Rivero, Salvador Moral-Cuadra, José Enrique Ramos-Ruiz y Tomás López-Guzmán, de la Universidad de Córdoba.
Aguilar-Rivero ha destacado a Pipper on tour otros datos interesantes que se derivan del estudio y que pueden ayudar a las empresas e instituciones a promover la oferta turística amiga de los animales. El 62% de quienes viajan con perro son mujeres y la mayoría tiene estudios universitarios. Por otro lado, las personas que viajan con sus mascotas analizan con más detenimiento los diferentes destinos con la finalidad de buscar lugares donde sus animales se encuentren en un ambiente más adecuado. Además, el 35% de las familias que viajan con mascota ingresa entre 1.500 y 2.500 euros mensuales, es decir, que gozan de un nivel de salario medio, medio-alto.
Entre los principales frenos al desarrollo del turismo pet friendly, apunta estos: Falta de alojamientos adecuados, restricciones de acceso al transporte público y a la gran mayoría de playas (especialmente en la temporada de baño).
La doctora de la universidad cordobesa recuerda que el sector debe adaptarse cuanto antes si quiere responder a las necesidades sociales, ya que en torno al 24 por ciento de los hogares españoles tiene perro.