LA SIBERIA

Pipper observa el embalse de la Serena desde el mirador de Galizuela.

La Siberia extremeña con perro

Visitamos La Siberia en octubre de 2024. Nos quedamos boquiabiertos con los embalses y cielos infinitos de esta comarca de Badajoz. Te contamos varios planes para hacer allí con perro: entrar al castillo de Puebla de Alcocer, navegar en el Barco de La Siberia, ir de excursión al dolmen de Valdecaballeros o comer en los restaurantes dog friendly de Talarrubias.

Cuando en octubre de 2024 oí a Pablo decir que nos íbamos a La Siberia, se me pusieron los pelos como escarpias. ¡Con el frío que hace en esas tierras rusas! ¿Me querría deportar a esos parajes inhóspitos? ¿O tal vez planeaba que fuéramos a buscar huellas del ovni que, supuestamente, cayó en Tunguska? ¿Aceptarían perros en el Transiberiano?

Pues nada de eso. Resulta que La Siberia es una comarca del noreste de Badajoz rica en ríos, embalses y pantanos. Es más, junto a la vecina comarca de La Serena, ¡es el territorio que posee más kilómetros de costa interior en España! Mientras en la Siberia rusa tienen el lago Baikal, la Siberia extremeña posee cinco grandes pantanos; tres en el curso del río Guadiana (Cíjara, García de Sola y Orellana), y dos en el río Zújar (Zújar y La Serena). Este sitio es un paraíso para los amantes de la pesca, del avistamiento de aves y del turismo estelar.

EL CASTILLO DE PUEBLA DE ALCOCER

Te recomiendo que al llegar subas al castillo de Puebla de Alcocer, al sur de La Siberia, para que te hagas una idea de la magnitud de sus paisajes. El castillo está en lo alto de un risco y desde allí verás el enorme embalse de La Serena, hacia el sur, y los campos de olivos y las dehesas que se extienden hacia el norte con un impresionante telón de fondo, el macizo de Las Villuercas.

El castillo (siglo xv) perteneció a don Gutierre de Sotomayor, Maestre de la Orden de Alcántara. Está parcialmente restaurado. Puedes recorrer la muralla, el patio de armas y subir a la torre del homenaje. ¡Allá arriba sopla el viento sin parar! Puedes consultar el horario de apertura en la web del ayuntamiento.

EL CERRO MASATRIGO

De todos los cerros que salpican los embalses, el que más me llamó la atención es el que ves en la primera foto del reportaje, una montaña con forma cónica llamada Cerro Masatrigo. La imagen está sacada desde el mirador celeste de Galizuela. Este mirador está muy cerca de Puebla de Alcocer, a diez minutos en coche. Casi todo el trayecto es por carretera y el tramo final es una pista que asciende hasta el mirador.

El Cerro Masatrigo es una península en medio del embalse de La Serena y se puede bordear por carretera, por lo que dicen que es la mayor rotonda de España. ¡La rotonda más grande en el embalse más grande de España! Aquí todo parece superlativo.

Nosotros nos alojamos en una casa rural en el centro de Puebla de Alcocer (Balhondo Open Village). Pero si prefieres un alojamiento con jardín, hay más opciones en la lista de sitios para dormir con perro que te dejamos al final del post, como la casa rural La Hoja el Valle, en Valdecaballeros, que tiene un gran jardín vallado y piscina.

DOLMEN DE VALDECABALLEROS

Valdecaballeros está más al norte de La Siberia, en la zona del embalse de García de Sola. En las fotos verás otra montaña con una forma puntiaguda que se asoma al embalse: es el risco de Valdecaballeros. Una de las excursiones típicas es subir a pata a lo alto para observar el espectáculo a vista de pájaro. Nosotros, en cambio, optamos por visitar el dolmen de Valdecaballeros, que está cerca de la orilla del embalse. Nos gustó tanto el dolmen que habíamos visto en Valencia de Alcántara que queríamos conocer otra tipología. El de Valdecaballeros es una estructura circular a la que se entra a través de un pasillo. En su día tuvo techo y el conjunto estaba cubierto por un túmulo de tierra. También llamado tholos del Cerro de la Barca, es un templo funerario levantado entre el IV y el II milenio antes de la era actual.

Puedes llegar a él en coche a través de la carretera EX-316, que une Valdecaballeros con Castilblanco. En el kilómetro 22,6 verás una pista bastante llana que sale a la derecha y un cartel que anuncia el dolmen. Puedes hacer los siete kilómetros de pista en coche (unos 20 minutos) o parar cuando quieras y seguir andando. El camino atraviesa dehesas con grandes encinas.

EL BARCO DE LA SIBERIA

En este mar interior, no podía dejar de practicar una de mis aficiones favoritas: navegar. Afortunadamente, en 2024 comenzó a dar servicio El Barco de La Siberia. Carlos es el capitán de esta embarcación de lujo, que tiene capacidad para nueve personas y zarpa con grupos mínimos de cinco. Ofrece paseos por el embalse de García de Sola. Nosotros navegamos durante una hora y cuarto. Partimos de las inmediaciones de la playa de Puerto Peña, en Talarrubias. Pablo me puso mi chaleco flotador, por seguridad, “porque soy muy movidito”, según dice.

Carlos nos fue contando qué hacen estos enormes pantanos ahí, dónde comer mejor por la zona y curiosidades sobre la fauna del lugar. Cuando llegábamos a zonas de buitres, nos parábamos a observar. En La Siberia puedes observar colonias de buitre negro, águila imperial, cigüeña negra… y también te podrás topar con ciervos, corzos, jabalíes y nutrias. Ojo con el coche, porque puedes encontrarlos en cualquier punto de la carretera.

El barco está disponible todo el año. Además, en julio y agosto realiza cuatro salidas todos los sábados y domingos desde las playas de Puerto Peña y Peloche. También hace rutas personalizadas para grupos en los diferentes embalses.

BAÑARSE EN LOS EMBALSES

Seguramente, te estarás preguntando si puedes bañarte con perro en estas playas de interior. En la comarca había en 2024 tres con bandera azul: la playa de Peloche, a escasos minutos de Herrera del Duque; la de Puerto Peña, de Talarrubias, y Los Calicantos, en Casas de Don Pedro. La bandera azul acredita la calidad de estas playas y es incompatible con la presencia de animales durante la época de baño, pero los perros pueden zambullirse a escasos metros o en cualquier punto de los kilómetros y kilómetros de embalses. También se puede comer con perro en las terrazas de la mayoría de restaurantes que hay en esas playas de interior.

RESTAURANTES QUE ACEPTAN PERROS EDUCADOS

Hablando de comer, queremos dar las gracias a Turismo del Ayuntamiento de Talarrubias por haber promovido los primeros restaurantes y bares oficialmente dog friendly de La Siberia. Los tienes al final del post. Nosotros visitamos varios de ellos: En la estupenda cafetería del Hotel Siberia comimos de cine: croquetas para chuparse las patas (según dice Pablo), buenas ensaladas, jamón, guisos… Francisco y su equipazo te sirven en la cafetería cualquier plato de la carta del restaurante. Justo enfrente están Pedro y Cristina con su Corner Burguer con “unas de las mejores hamburguesas”, según palabras de Pablito. Y yo, relamiéndome de pensarlo. Y en el centro de Talarrubias visitamos a Pedro y su equipo para tomar un menú del día en Arbolillo Plaza. Mmmmh. Muchas gracias a todos ellos por confiar en las familias con perros educados. Seguimos de viaje por Cáceres y Badajoz de la mano de Turismo de Extremadura.

GUÍA DOG FRIENDLY

Si tienes un alojamiento, bar, café o restaurante pet friendly, escríbenos y lo sumamos a la lista:

COMER CON PERRO EN LA SIBERIA EXTREMEÑA

Aconsejamos reservar, especialmente en el caso de los restaurantes, e indicar que se va con perro para que el local pueda asignar la ubicación más cómoda para todos

Cafetería del Hotel Siberia. Carretera a Puebla de Alcocer. Talarrubias, Badajoz. Tel. 665 78 28 80

Corner Burguer. Carretera a Puebla de Alcocer. Talarrubias, Badajoz. Tel. 656 59 39 17

Arbolillo Plaza. Pl. España, 5. Talarrubias, Badajoz. Tel. 658 96 76 62

Bar Los Naranjos. Av. de la Constitución, 47. Talarrubias, Badajoz. Tel. 924 63 00 76

Bar Las tapitas. C. Fuentecita, 10. Talarrubias, Badajoz

Bar Vicentillo. Av. de la Constitución, 76. Talarrubias, Badajoz

DORMIR CON PERRO EN LA SIBERIA EXTREMEÑA

Casa rural La Hoja el Valle. Valdecaballeros, Badajoz. Tel. 649 20 83 60

Casa Rural Balhondo Open Village. Av. de la Constitución, 11. Puebla de Alcocer, Badajoz. Tel. 648 73 80 13

Casa Rural Puebla Deluxe. C. Pelayo, 8. Puebla de Alcocer, Badajoz. Tel. 649 91 01 16

Casa Rural Reserva Benazaire. C. Eras de Camacho, 10. Herrera del Duque, Badajoz. Tel. 616 39 09 04

Casa Rural Las Camelias. C. Ciruelo, 35. Herrera del Duque, Badajoz. Tel. 680 99 31 95

Casa Rural El Nidal. C. Ramón y Cajal, 20. Casas de Don Pedro, Badajoz. Tel. 656 37 41 46

Casa Lares. C. Zamora, 26. Casas de Don Pedro, Badajoz. Tel. 650 14 91 18

Extremadura con perro